Muchas gracias por sus palabras de aliento, me animaron mucho, tomé mucha agua, me dí permiso de dormir y descansar y afortunadamente también llovió, por lo cual me he sentido mucho mejor, andaba como con golpe de calor (y de stress, jijiji)...
Y de tejer?
Me pregunta
Nutella acerca del patrón de algún patrón del
198 yds. of heaven en español, en Raverly existen muchas autoras que comparten su patrón y si les solicitas permiso te autorizan para hacer traducciones, pero en éste caso la autora Christy Verity ha dicho:
"There has been interest in publishing this pattern to various websites, as well as translation. At this point in time, I do not give my permission for this pattern to be distributed from any place but Ravelry. Terms of use are it cannot be sold or re-distributed and copies are for your personal use only. I do not approve of others profiting from my work so using this pattern to teach a class for a fee, or selling finished objects made from this pattern is not permissible. Thanks for understanding. Please contact me if you have any questions about this policy."
o sea:
"Ha habido un interés en la publicación de este modelo a distintos sitios web, así como la traducción. En este momento, yo no doy mi permiso para que este patrón sea distribuido en cualquier lugar, sólo en Ravelry.
Términos de uso: no pueden ser vendidas o redistribuidas las copias, son para su uso personal.
No estoy de acuerdo de los demás se beneficien de mi trabajo, ni para usar este modelo para enseñar en una clase donde se cobre una tarifa, ni para la venta de objetos acabados hechos a partir de este patrón, eso no es admisible.
Gracias por comprender. Por favor, póngase en contacto conmigo si tiene alguna pregunta sobre esta política."
Así que al respecto no hay mucho qué hacer :), digo, si quieres seguir siendo parte de
Raverly, jijiji...
La ventaja de nuestras amigas angloparlantes es que manejan un sólo vocabulario para describir los puntos y acciones del tejido (no tan variado como el español) y usan la misma terminología para sus patrones haciendo muy práctica su traducción, ya luego ni notas que te los aprendiste...
Yo al principio me enredaba mucho y buscaba y buscaba "Paso a paso" cómo en el crochet, pero no se acostumbran mucho, excepto por los buenísimos que nos comparte
Carmen Tye en su blog...
Ah!, pero en youtube tienen el 99.99 de los puntos ilustrados en video, lo cual ayuda mucho y
Delfina nos comparte un práctico documento en
PDF con las traducciones de los puntos...
Otra buena opción son los tejijuntas (como con las
Prófugas de blogger), donde varias personas al paso van acompañándose en el tejido y sacándose las dudas, obvio que una debe saber más que las otras, sino que atorón ,jajaja...
Yo ahorita voy de la mano con
Romi que ha sido excelente maestra y me auxilia en donde me voy quedando atorada con el chal, ya voy por las orillas y sigo preguntándole cosas (+.+) ...
Todo esto lo digo no sólo por Nutella (uy! tanto rollo pa´ decirle que no lo tengo en español, jijiji), sino por otras personas que igual que yo, no saben cómo empezar a tejer cosas diferentes o que consideramos fuera de nuestro alcance...
A propósito el blog
Copper kettles and Woolen mittens, que administra mj desde Barcelona tiene una gran variedad de traducciones de chales y mitones de Raverly, hay que echar un ojito...
Buen fin de semana!
Tomen mucha agua, no se asoleen, jijiji , cuídense mucho y au revoir...!