Hace tiempo, siendo madre primeriza, específicamente en el tema de disciplinar, no cabía en el dilema del exceso y la culpa, después buscando apoyo en la literatura especializada, me encuentro con el tema de los límites y las reglas claras, los límites le dan al niño contención y las reglas le dicen que vive dentro de un espacio que comparte con otros , evitando todo esto que sea un niño desbordado en imprudencias e irrespetuoso...
No es fácil como Madre o Padre dejar de lado el amor que les tenemos y nos ciega y nos lleva a ser permisivos con su comportamiento, siempre es una lucha por encontrar el equilibrio para que el niño aprenda a valorar todo lo que se le dá...
Quizá también ustedes se enteraron de ésta noticia sobre una
hija que demanda a sus padres por más dinero!, no es un caso único, pero sí muy publico, qué nivel de egocentrismo vive una hija que no honra a quienes le han dado la vida y quiere apropiarse de todo lo de ellos...
Qué Padre tiene que dar cuentas a su hijo?, quién es el grande?, quién llegó primero?, quién está a cargo?, como es posible que los hijos quieran dirigir a los padres?, que un padre pida consejo al hijo?...
Hace días en el súper estaban unos papás en la sección de la juguetería, con un pequeñín discutiendo con él sobre la elección de un juguete; "Cuál muñeco quieres? el woody o el buzz?, ese o éste?, ya decídete!, si nos llevamos éste ya no te vayas a arrepentir porque no te vamos a venir a comprar el otro, estás seguro que quieres éste?, ya viste que el otro se mueve así y asá?"...Cansada de tantos rodeos me fuí de ahí a seguir las compras, creo que lo me más me hartó fué que la discusión de éstos papás era con un niño de aproximadamente 2 o 3 años...
Dónde está el orden?
De pequeños las cosas pueden ser manejables, pero al crecer?, en nuestro afán por proteger nos hemos ido de paso dejando que los hijos no nos respeten, en nuestro afán por dar lo mejor hemos permitido que los hijos nos exijan sin ningúna conciencia, estamos viviendo una realidad trastocada, donde los hijos dirigen, cuando ése no es ni su papel ni su responsabilidad...
La última vez que me compraron una muñeca tenía cómo 8 años, al ser la mayor, los pequeños fueron siempre la prioridad, no me pasó nada por eso (jijiji, eso digo yo), pero justo estaba en la sección de la juguetería cuando el incidente del chiquillo, precisamente viendo las barbies clásicas en traje de baño, mirando a través de la caja toda la posibilidad de trajes en tela y tejidos, finalmente me dije, "bueno! con tanta cosa que es más necesaria y yo pensando en comprarme una muñeca", este fin de semana comenté mi impulso en casa de mi Má que junto con mis hermanas me dicen: "Ay, qué te preocupas si allá atras hay un montón de monas".
Allá voy y entre la sorpresa y el horror (jijiji), me encuentro con un cartón llenos de muñecos, bebes pelones de todos los tamaños, jazmines de aladino, bellas de la bestia, unas comían, lloraban o simplemente ahí estaban, mi sobrina tiene 4 años y medio y tenía la cantidad de muñecos de desecho que superaba la cantidad de muñecos que nosotras tuvimos durante toda la infancia!...
Cómo va a valorar esta chiquilla un juguete cuando los tiene a montones y los tira como si fueran desechables! (y cómo si estuvieran tan baratos!)...
Qué muñeca me traje a casa?
Una que no estaba siquiera en el cartón, andaba por la basura de hojarasca del patio, próxima a tirarse, me conmovió este pedazo de plástico como no tienen idea (creo que la conmovida fué mi niña interior jiijiji), también veo y admiro la dedicación y el cariño con el que muchas de ustedes tratan y visten a sus muñecas y me identifico mucho con ése sentimiento...
La razón de este post taaan largo es porque se me removieron demasiadas cosas al mismo tiempo...
Por lo pronto la muñeca está en un remojo intensivo para tratar de limpiarla lo mejor posible, les muestro el triste estado en el que la encontré...

Si, lo sé, no es una imagen muy alentadora, pero a mí, más que la razón, a veces lo que me mueve es el corazón...
Sean felices! y au revoir...